Raspado y alisado radicular
Raspado y alisado radicular
Es un tratamiento que tiene como objetivo eliminar la placa bacteriana y el sarro que existe debajo de las encías.
Existen dos escenarios en los que son posible realizar el Raspado y Alisado Radicular.
- Escenario #1 – Raspado y Alisado Radicular a Campo Cerrado
- Escenario #2 – Raspado y Alisado Radicular a Campo Abierto.

A Campo Cerrado
Lo usual cuando realizamos este tratamiento es dividir la boca en 4 cuadrantes y realizar el tratamiento en cuatro sesiones diferentes para que sea lo más placentero para nuestro paciente.

Para realizar este tratamiento utilizamos un aparato de ultrasonido mínimamente invasivo de última generación llamado PIEZON y se acaba con el uso de curetas debido a su mayor sensibilidad táctil y facilidad de adaptación a la superficie radicular y terminamos con un sistema eficiente de remoción de manchas dentales y biofilm bacteriano por medio de la tecnología AIRFLOW.
Con este tratamiento se consigue una curación de los tejidos por reparación, hecho que permite a los tejidos gingivales unirse nuevamente al diente, disminuyendo o eliminando totalmente la bolsa que se formó como consecuencia de la penetración subgingival* (debajo de la encía) de la placa bacteriana y el cálculo.
Clínicamente se observa como desaparece el edema, el sangrado al sondaje y se reducen las bolsas.
A Campo Abierto
Cuando un Paciente presenta bolsas periodontales profundas esto quiere decir que el espacio entre el diente y la encía es tan grande que no se pueden controlar mediante el raspado y alisado radicular a campo cerrado se requiere que realicemos un raspado y alisado a campo abierto, lo que llamamos cirugía periodontal.
La cirugía periodontal es un procedimiento quirúrgico sencillo, que consiste en separar la encía del diente; esto se hace con varios propósitos:
- Limpiar con una visión directa las raíces de los dientes con un instrumental especial llamado curetas y nos ayudamos con ultrasonidos como lo es el cavitron Y EL PIEZON, de esta manera descontaminamos la raíz del diente.
- Poder visualizar cuánto daño se ha ocasionado al hueso, para determinar si podemos reconstruirlo con un procedimiento que se llama regeneración tisular guiada o simplemente lo regularizamos con un procedimiento que se denomina regularización ósea.
Luego colocamos la encía en su lugar y nos ayudamos con puntos de sutura que usualmente los retiramos a los 7 días.
Si usted es una persona muy ansiosa le recomendamos realizar estos procedimientos bajo sedación intravenosa; de esta manera se mantendrá al paciente sin ansiedad, tensión ni dolor, pero respondiendo a estímulos u órdenes.